jueves, 25 de septiembre de 2014

CLASES DE RED

Existen 3 tipos de clases de redes:


CLASE A: La clase A esta formada por la máscara 255.0.0.0, que en binario tendría 24 ceros, de ahí sacamos el número de ordenadores que caben en la red, 2 elevado a la 24 menos 2 (De quitar el primero y el último) Hemos sacado el número de ordenadores, ahora sacamos el número de REDES que se pueden hacer, para ello, utilizamos los 1, tenemos 8 unos, así que 2 elevado a 8: 256 ordenadores. ERROR COMETIDO EN CLASE. 
Para sacar el número de redes se mira el bit de mayor peso, si tengo 8 unos, es decir, el último uno, 2 elevado a 7, que serían 128 redes podemos sacar de la Clase A

MÁSCARA ABSURDA

Tenemos la máscara: 1000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000


Para sacar el número de ordenadores nos fijamos en los ceros, en este caso hay 24, lo ponemos en potencia de 2. Dos elevado a 24: 16.777.216 - 2 = 16.777.214 (Se restan dos, porque uno va para el Broadcast y otro es el nombre de red)

En conclusión: En un tipo de red de Clase A podríamos tener 128 redes con 16.777.214 ordenadores cada una.

Las aplicaciones que tiene la red de clase A suelen ser solo para redes muy grandes y con muchos ordenadores.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

IP Y MÁSCARA, COMO HACER SUBREDES.

COMO HACER SUBREDES.

Para hacer subredes con una IP común (192.168.18.0) se tiene que ver la máscara de subred. Inicialmente pone: 255.255.255.0, que significa que en está red cabrán un máximo de 254 ordenadores, desde el 1-255

Nosotros queremos crear una subred en la que estén como máximo 2 ordenadores, para eso tenemos que cambiar nuestra máscara a 255.255.255.252, porque de 252 al 254 caben 2 PC.

De tal forma que: 255: 1111 1111
                           255: 1111 1111
                           255: 1111 1111
                           252: 1111 1100

Contamos el número de 1: La red será 192.168.18.0/30

El primer nombre de la subred es: 192.168.18.0 y sus ordenadores correspondientes serian el 192.168.18.1 y el 192.168.18.2 

Para la segunda red es necesario sumar un número más, ya que 192.168.18.3 correspondería al broadcast, así que sería 192.168.18.4 y sus ordenadores correspondientes serian el 192.168.18.5 y el 192.168.18.6 

Si quisiéramos hacer una red en la que hubiera 6 ordenadores, la máscara subred tendría que ser: 255.255.255.248 ya que de el 248-254 caben 6 ordenadores. Y así seria con todas las combinaciones posibles.



CABLE DIRECTO Y CABLE CRUZADO

lunes, 22 de septiembre de 2014

CLI Y GUI

CLI: (Comand Line Interface): Es la interfaz de la línea de comandos (cmd.exe) en ella se pueden hacer muchas tareas, con comandos diferentes, como por ejemplo saber tu IP con el comando "ipconfig"



GUI: (Graphic User Interface): Es la interfaz de Windows, lo que vemos en la pantalla, la barra de tareas, el escritorio, el menú de inicio, y los diferentes iconos de los programas. Mediante el Panel de control en Windows, podemos acceder a cambiar nuestra dirección IP

CABLE DIRECTO Y CABLE CRUZADO

El Cable Directo es el tipo de cable que utiliza un mismo cable para enviar y recibir datos, pero no se puede enviar y recibir a la vez, pero se pueden enviar datos en ambos sentidos, el Hub - Switch es un claro ejemplo de cable directo.


El Cable cruzado es aquel que utiliza dos canales para transmitir y otros dos canales para recibir, y cuatro hilos. El cable de transmitir debe cruzarse para conectarse con el de recibir y viceversa. Es llamado también Crossover.



jueves, 18 de septiembre de 2014

CABLES DE RED Y TELEFONÍA

Las distintas redes, se pueden unir a través de cables o a través de señales inalambricas.

En el caso de los cables, las redes de telefonía utilizan señales analógicas, y utilizan un cable formado a su vez por dos, uno que transmite la voz y otro que sirve como masa o neutro.


Las redes de datos, o de Internet, como trabajan con señales digitales, tendrán como mínimo 4 cables, dos para transmitir señales (TX) o otros dos para recibir (RX).

En un cable de red, denominado par trenzado, los cables encargados de TX son el verde y el blanco con rayas verdes, mientras que los encargados de RX son el naranja y el blanco con rayas naranjas.






miércoles, 17 de septiembre de 2014

Redes de datos

LAS REDES DE DATOS.

Internet, es una red de datos que conecta a todos los ordenadores que estén conectada a ella.

Cada ordenador se identifica en esta red con una dirección, denominada dirección IP, que significa Internet Protocol. 

La dirección IP es un código de números decimales, formado por 4 números. Ejemplo: 192.168.18.4

Cada ordenador tiene una dirección IP pública, y otra para su red privada.

A su vez, cada número de esa dirección esta formado por un octeto de números binarios.


192 ---- 11000000
168 ---  10101000

Hay dos tipos de dirección IP, La IPv4 (IP versión 4) con 4 números y la que cada vez se está implementando más, la IPv6 con 6 números.