miércoles, 13 de mayo de 2015

IP PBX



IP PBX

Vamos a trabajar con la centralita de voz IP GrandStream UMC 6102, esta centralita en particular puede trabajar como Router (Puerto LAN), y como centralita de voz IP (Puerto WAN), a la vez, pero a nosotros solo nos interesa lo segundo.
También tiene dos puertos fxs para conectar nuestros teléfonos analógicos y otros dos puertos fxo para conectar nuestras líneas de teléfono analógicas.

Para configurarla tendremos que hacer lo siguiente:

1. Conectar el puerto WAN al switch de nuestra red y darla corriente, y en la pantalla, acceder a configuration, cambiar el modo de la centralita que viene en DHCP por defecto y ponerlo en STATIC IP, reiniciar, y ya veremos una IP en la pantalla, vamos a nuestro navegador de Internet, con la IP de nuestro Pc correctamente cambiada, y accedemos al aparato, el usuario y la contraseña default son: admin, admin

2. Nos saldrá el menú, cambiamos el idioma a Castellano, y nos vamos a configuración de red, y ahí cambiamos la IP, máscara, y puerta de enlace de el puerto WAN, el puerto LAN, dejarlo como está porque a nosotros no nos interesa utilizar este aparato como router. Aplicar los cambios y reiniciar



3. Ahora nos metemos a la nueva IP, y nos volverá a salir el mismo menú, ya tenemos lo referente a nuestra red configurado, ya solo queda configurar las extensiones de la PBX que queramos. Nosotros tenemos un softphone en nuestro PC, un teléfono IP en la red y un teléfono analógico. Por lo tanto creamos 3 extensiones diferentes dos SIP (Teléfono IP y softphone) y una extensión fxs (Teléfono analógico) con su numero de extensión, su nombre y su contraseña. Aplicamos los cambios y guardamos.



4. Conectamos el teléfono analógico al puerto FXS seleccionado, el teléfono IP previamente configurado a la red (entrada anterior de como configurar un TeleIP) y el softphone en nuestro PC, y si todo ha ido correctamente, marcando el número de extensión en uno de ellos, deberíamos tener nuestros tres teléfonos conectados y funcionando.



Al final el esquema de nuestra centralita quedaría así:

viernes, 8 de mayo de 2015

SIP TRUNKING

SIP TRUNKING
Básicamente es un servicio de telefonia IP via Internet, cuando compras un telefono IP de una compañia, esa compañia te da un servicio (ITSP) para que puedas llamar a todos los demás telefonos de esa misma empresa alrededor del mundo. Támbien puede hacerse un SIP Trunking entre dos centralitas en una red LAN interna, que haremos en una práctica posteriormente

Se necesita: 
  • Una buena conexión a Internet
  • Un sistema de telefonia compatible y que use SIP (PBX IP o telefono IP)
  • Servicio SIP (ITSP)
  • Un router que priorize el trafico SIP (QOS) Quality of service: PRIORIZA VOZ SOBRE DATOS
Tipo de internet:

RDSI

ADSL

FFTH O FTTP

Sistema de telefonia:

Un gateway IP que pueda integrar telefonos analógicos
Un sistema de telefonia IP 

http://www.tieus.com/images/SIP-Figure01.gif

miércoles, 6 de mayo de 2015

DIFERENCIAS: UDP Y TCP

UDP Y TCP
UDP y TCP son los dos principales protocolos de transporte (Capa 4 del modelo OSI) de Internet, pero tienen bastantes diferencias entre ellos:

UDP: (User Datagram Protocol) El protocolo UDP, es aquel protocolo que permite el envio de datos sin que previamente se haya establecido una conexión segura entre los dos dispositivos, no tiene control de flujo ni confirmación de que los paquetes hayan llegado bien, ya que algunos se pueden perder, y otros se pueden AUTOCOMPLETAR. Este protocolo no incorpora fiabilidad ni garantía, pero, a cambio, gana bastante velocidad, y por eso es usado en streaming, de video, sonido, y mensajería instantánea

TCP: (Transmission Control Protocol) Como su nombre indica es el protocolo que tiene control sobre la transmisión de sus paquetes, por lo tanto es mas seguro que el UDP, y se necesita una conexión previa entre los dos dispositivos para su funcionamiento, permite la confirmacion y monitorización del flujo de datos. Sus puertos son bastante seguros. Por lo tanto, es más seguro que el UDP, pero en cambio es más lento. Se usa en bastantes páginas de Internet.

https://iespicasso-1asir-par.wikispaces.com/file/view/asd.png/305194864/asd.png

ELASTIX

ELASTIX
Elastix es un software desarrollado para ejercer como servidor de una red para telefonía IP, Fax, mensajería instantánea...
Se puede adquirir como aparato o como software para montarlo en un ordenador como servidor, nosotros lo tenemos  de la primera forma y lo utilizamos para nuestro servidor de VoIP

http://www.silcom.com.pe/images/nlx-4000.png












 Asi se ve Elastix:



















Para configurar una extensión nos vamos a PBX configuration y añadimos una extensión SIP



Solo necesitaremos poner el nombre de la extensión (Display Name) el número de extensión y el secret (Contraseña).